Empleadores

Accede a nuestra oferta de productos web.

Carga tu CV

Actualizá tu CV

Los CVs actualizados son los primeros que ven las empresas que buscan postulantes

Portal de empleos

Para consultas o adquirir nuestros productos

  • Por teléfono: (0351) 7280383 351 6070052
  • Usuarios: empleoslavoz@lavozdelinterior.com.ar
  • Empresas: clasificadosweb@lavozdelinterior.com.ar

Noticias

Crece el déficit de profesionales

Nota publicada por empleoslavoz

La brecha en América Latina entre lo que necesita el mercado y la oferta de técnicos llegará a 35 por ciento en 2015. Argentina tiene la menor cifra en la región.

 

 

 

 

 

La demanda de trabajadores capacitados en tecnologías de información y comunicación (TIC) en América latina excederá la oferta en casi 35 por ciento en 2015. Argentina registrará la menor cifra de la región con 31 por ciento.

 

Así lo indica una encuesta de la consultora IDC pedido por la tecnológica internacional Cisco. El estudio denominado Habilidades en Redes y Conectividad en América latina (Networking Skills Latin America) analiza la disponibilidad de profesionales capacitados en TIC entre los años 2011 y 2015.

 

En 2011, América latina tuvo un faltante de 139.800 profesionales con conocimientos en redes y conectividad (aquellos necesarios para planificar, diseñar, administrar y soportar las tecnologías de redes en una organización), con una proyección de aumento de la brecha a 296.200 en dos años. Así la brecha aumentará de 27 a 35 por ciento en ese lapso.

 

Argentina, reconocida por su alto nivel de profesionales, registrará en 2015 la menor brecha de América latina en disponibilidad de técnicos, con 31 por ciento. El país demandó el año pasado 30.609 puestos en el área de sistemas de redes, lo cual aumentará siete por ciento en 2015 para ubicarse en 37.369.



Especialistas en redes. La encuesta de IDC mostró también que 52 por ciento de las empresas entrevistadas en Argentina cree que las personas con habilidades en materia de redes serán más valiosas en el futuro, el menor promedio de América latina.

 

Los conocimientos básicos en redes como la seguridad, telefonía IP, y redes inalámbricas representaron el 55 por ciento del total de la brecha de profesionales capacitados en el año 2011 y representará un 44 por ciento en el año 2015.

 

“Una mano de obra capacitada es una ventaja competitiva para los países de la región, para la economía basada en conocimientos del siglo 21. En la medida en que América latina experimenta la emergencia rápida de tendencias tecnológicas como nube, movilidad, video e Internet, esta brecha de profesionales presenta un desafío real para la región. Sin los conocimientos adecuados, el progreso no se traducirá en más productividad”, explica Jordi Botifoll, presidente de Cisco para Latinoamérica.

 

Por su parte, Gabriel Sakata, gerente de Ventas de Arquitecturas Empresariales de Cisco MCO (Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay y Colombia), advierte: “Nuestro país es famoso por sus profesionales de alto nivel. Esto se debe a que nos caracteriza un sistema educativo sólido y una gran habilidad para adaptarnos a las tendencias tecnológicas. Esta cifra de 31 por ciento, la menor en la región, genera una perspectiva más favorable de la disponibilidad de personal respecto a otros países de América latina.

 

Esto conlleva un desafío, principalmente por el crecimiento económico que tuvo la región así como también el rápido surgimiento de nuevas tecnologías”.

 

Al respecto, Andrés Maz, director Ejecutivo de Advanced Technology Policy de la compañía tecnológica dice que la existencia de una comunidad amplia de profesionales TIC capacitados “es fundamental para las empresas y los gobiernos en Latinoamérica para poder incorporar tecnologías avanzadas a sus procesos productivos; esto llevará a aumentos en productividad y consecuentemente les permitirá competir efectivamente en el mercado mundial”.



Las cifras de la grieta en el mercado profesional

296.200 profesionales de IT. En 2015, la demanda de especialistas de las tecnologías en América latina superará a la oferta en el mercado en casi 300 mil profesionales.

52 por ciento. Entre las empresas consultadas en Argentina, el 52 por ciento asegura que los capacitados en redes como seguridad, telefonía IP (protocolo de Internet, por sus siglas en inglés) y sistemas inalámbricos, serán los más buscados en el futuro.

30.609 especialistas en redes. El año pasado el mercado demandó 30.609 puestos en el área de sistemas de redes. En 2015, esa cifra aumentará a 37.369, es decir que aumentará siete por ciento.

80 por ciento. En 2015, necesitarán profesionales con múltiples conocimientos tecnológicos el 80 por ciento de las empresas consultadas en América latina.

75 por ciento. Las certificaciones juegan un rol muy importante en las organizaciones para el 75 por ciento de las organizaciones que participaron de la encuesta.

 

© 2000 - 2014 Todos los derechos reservados.

Cmi Comscore Direccion Nacional de Proteccion de Datos Personales IAB

Diseño: Iconosur